Java
Surgió en 1991
gracias a un grupo de ingenieros de Sun Microsystems como lenguaje de
programación para electrodomésticos.
Fue en 1995 cuando
Java comenzó a utilizarse como lenguaje de programación de ordenadores.
Las características
más importantes de este lenguaje de programación son:
·
Es un lenguaje orientado a objetos.
Un objeto se compone de atributos (estado del objeto) y métodos
(comportamiento) que actúan sobre esos atributos. Para comprender lo que
es un objeto, voy a mostrarles una analogía del mundo real: al igual que en el
mundo virtual, en el mundo real los objetos tienen un estado y un
comportamiento. Por ejemplo, un coche es un objeto que tiene una serie de
estados o atributos (matrícula, marca, modelo, color, marchas) y una serie de
comportamientos o métodos (corriendo, parado, aparcando, cambio de marcha).
Todos los objetos tienen un identificador único que los diferencia del resto de
objetos. En el ejemplo anterior el identificador del coche es la
matrícula.
·
Seguro, elimina los accesos
ilegales a memoria que realizan los punteros en C.
En definitiva, Java es
uno de los lenguajes más utilizados actualmente ya que podemos reutilizar el
código de los programas y su arquitectura neutral nos permite utilizarlo en
cualquier arquitectura y sistema operativo independientemente de la máquina en
que se realizó el programa.
Es un lenguaje fácil
de aprender lo que reduce los tiempos de formación y aprendizaje de las
personas que lo vayan a utilizar.
Las perspectivas de
futuro son que prácticamente toda la programación será orientada a objetos,
aspecto con el que ya cuenta Java y permite acercarnos a la forma de pensar de
las personas.
Actualmente Java
cuenta con diversos entornos de desarrollo muy buenos como son Netbeans o
Eclipse.
·
Programa en Java:
publicclassHello {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Holamundo");
}
}
No hay comentarios:
Publicar un comentario